miércoles, 21 de marzo de 2012

Se denomina Generación Z a la generación internacional nacida entre 1995 y el primer lustro de la década del 2000Son jóvenes aplicados a las nuevas tecnologías, se mueven por diversos estilos, siendo el Rap, el Pop, el Heavy Metal y el Pop Punk.

Pues esta generación de individuos, resulta que de manera automáica está ligada a la utilización de nuevas tecnologías, debido a que hoy en día nos empapamos con nuevas invencines, las cuales se van dando con mayor facilidad día a día. Pero por el otro lado no podemos hablar que es un concepto totalmente universal. Porque resulta ser que no hemos podido combatir sas cuestiones que tanto impactan al mundo, debido a que por un lado del planeta podemos encontar  a niños de tan solo 4 años jugando con consolas de video de última generación, no obstante por el otro lado también al mismo tiempo otro niño de la misma edad muere por desnutrición.

Pero cambiando de contraste, cada vez que pasa un año  nuevas invencies nos invaden y sin daros cuenta no hacemos acredore de éstas mismas, porque estamos sumergidos en un mundo bastantemente capitalista y claro esá definirlo como consumidor

Comparación entre la sociedad de un "Un mundo feliz" y la sociedad actual

Aún cuando resultra muy semejante la relación entre  el tipo de sociedades que se vive tanto en el libro "Un mundo feliz" a la que acontece hoy en día, podemos dernos cuenta de ciertas anomalías, o más bien lo que quiero expresar es el tipo de realidad que se maneja, porque suele pasar que para los años en que salió a la lu pública esta obra, representaba un fenómeno anti-ético, porque como es bien sabido en la sociedad de hace ya décadas las costumbres solían ser sumamente importantes,y pues de un  momento a otro llegara esta tendecia futurista en el aspecto literario, la cual marcaba los una realidad otalmente distinta a lo que se solía apreciar, es por eso que en un cierto tiempo dicha obra fue catalogada como un al social, tachandla con un sin fin de insultos los cuales arrojaban el desprecio de los lectores. Pero a su vez para algunos otros les sorprendía notar la difencia de sistema de vida, dejando lo convencional a un lado para adentrarse a un contexto  fuera de tiempo,  pero que en sí guarda una lógica importante, porque sulen tocarse temas como lo que es la religión, sistemas económicos, la nueva concepción de dar vida a un ser humano entre otros aspectos.

Ahora si pasamos al punto de compaación a los avances tecnologicos que se menionan en dicho libro, también podemos darnos cuenta de que no estamos muy alejados de ese ámbito futurista, debido a que en la actualidad, ya conamos con la tecnología, me refiero a los avances médicos, gozamos de la plena libertad de traer al mundo a nuevos individuos sin que haya una intervención física entre un hombre y una mujer, así como también se hace señalar el aspecto de que el omunismo desde un cierto puno, puede ser y hasta colocarse como el mejor régimen político para la vida del hombre, independientemente del desconteno social señala ser la mejor fuente de ingresos para un Estado y a su vez para el desarrollo de éste mismo.

miércoles, 7 de marzo de 2012

Nano Células Solares

Al parecer hoy en día podemos notar que la energía es el motor principal de todo el ámbito industrial y de igual manera se traduce en un ingrediente principal para el uso domestico.

Al buscar un poco de información acerca de laa nano células solares lodré notar que su uso se pretende utilizar lo antes posuble, lo cual sería favoreable con respecto a la ectiejología y esta conciencia de cuidar el medio ambiente. Pero por otra parte8, siento que su utilización responde más a que como ya se ha sobrexplotado el medio ambiente, su empleo comprendería a un gasto enorme de recursos monetarios, pero otro projjjjjjjjjjjblema que se presenta es que la invención de esta fuente de energía representa un aumento de más de 1000%, no obstante, eso saldría sobrando, debido a que solo sería un gasto inicial y al mismo...

Mi conclusión es que esta alternativa nos ayudaría  a un cierto ahorro en la economía de quien esté dispuesto a ´pagar por ella...