Ese es el dimlema, aunque para la mayor parte de los usuarios del increible mundo de la red resulta totalmente irracional, debido a que esto significa una violación a la libertad de expresión, no obstante, también es evidente entender que algunos usuarios abusan de esta libertad, y con ello sobrepasan el límite al subir a la red por medio de páginas patito, información ilegal, así como; videos(musicales, películas, etc.), musica, así como también; libros, obras (proyectos, tesis, etc.). Los cuales por no contar con derechos de autor, les resulta muy difícil mantenerse al día a día, obviamente lo que ocasiona esto es el mal empleo de los archivos...
Ahora que por otra parte, para la comunidad de cibernautas, que representan casi la totalidad de usuarios están en contra de dicha Ley, y es preciso señalar, que además de ir en contra de la libertad de expresión, pues resulta una restricción a la tan sagrada información. Podría señalar un aspecto un tanto burdo, supongamos que a una persona le resulta díficil tener acceso a una red, es más, esta persona no tiene ni siquiera un equipo de computo... Pero eso se podría resolver, ya que en la actualidad la renta de un equipo de computo no resulta tan costoso, pero lo que desconocemos es que si esta persona resulta ser una estudiante, es aquí donde comienzan las problemáticas, debido a que si la ley entra en vigor, esta persona tendrá que pagar además de la renta del equipo, una cuota más para tener acceso a la información y pues esto si no sería justo...
Erick, me gusta la sensatez de tu comentario, porque las cosas siempre las vemos desde nuestra conveniencia y eso no nos hace ser objetivos.
ResponderEliminarCreo que debemos reconocer a los creadores y darles su justo reconocimiento.
Pero la ley tiene muchas deficiencias que deberían corregirse antes de hacer la propuesta. Sin embargo tu mejor que nadie sabes que los Estados Unidos siempre tiene dobles intenciones, así que habrá que considerarlo.
Ojo con las palabras: dilema y música.