Edvard Munch nació en Løten, Noruega, el 12 de diciembre de
1863. Murió en Ekely, cerca de Oslo, Noruega, el 23 de enero de
1944. Fue un pintor y grabador expresionista. Sus evocativas
obras sobre la angustia influyeron profundamente en el
expresionismo alemán de comienzos del siglo XX. En su propio
país se le considera el único artista noruego de resonancia
internacional.
Madonna» es una obra menos conocida pero igualmente intensa. El
título se refiere a los amables cuadros religiosos de la Virgen con el
Niño que de manera tan abundante pintaron los artistas durante el
Renacimiento, especialmente en Italia. «Madonna» significa en italiano
«mi señora». Pero la «Madonna» de Munch es literalmente una vampiresa
«come hombres», una mujer desnuda y con los ojos semicerrados, que
provoca y se ofrece pasivamente al espectador. Alrededor de su cabeza,
cubierta de negra cabellera larga y espesa, y siguiendo sus líneas, se
abre un amenazador cielo rojo y negro. Pero más curiosos e
interesantes son los bordes del cuadro, por donde pululan
espermatozoides que corren alrededor de la mujer, y un feto humano en
la parte baja del lienzo. El significado es diáfano. Munch vive en
medio de la depresión y de la angustia. Es una persona profundamente
insegura. Las relaciones sexuales son imposibles para él, puesto que
no es dueño de sí mismo. Tiene miedo a la mujer, la ve como una
«mantis religiosa», eso es claro. Le aterra la responsabilidad de un
hijo. Y se siente culpable. De modo que «Madonna» refleja las
tensiones entre padres e hijos, el fracaso de las relaciones
interpersonales entre hombre y mujer, los celos, el odio y la tristeza
del desamor, la disolución de la familia tradicional, en fin, esa otra
vertiente más íntima que explica la infelicidad del ser humano a lo
largo del siglo XX.
Erick, me encantó que encontraras una obra de la época de las vanguardias que refleje tus dudas e incertidumbres. Es una obra increible y que muestra que a pesar de ser parte de un "grupo" el artista siempre vive para él y sus miedos y pasiones.
ResponderEliminarEl artista por sobre todas las cosas.